Usamos cookies para mejorar tu experiencia. ¿Aceptas nuestras políticas?

Política de cookies

Nueva Prótesis

¡Cambia tu vida!

Síntomas Previos a la Prótesis


Básicamente cuando sufrimos pérdidas de las piezas dentales o daños severos que provocan ausencia de los dientes, es necesario plantearse los tratamientos de implantología o el montaje de una prótesis dentales para una mejor la calidad de vida y salud bucodental.


Clinica

Desde el momento que decidimos montarnos una prótesis parcial o completa debemos tener en cuenta que la calidad de vida, calidad fonética o la mejora en la estética, son aspectos positivos por los que en ausencia de piezas definitivas debemos optar.

Sabiendo que es la opción más económica, rápida y accesible para poder reponer esa pérdida de piezas dentales, desde el momento que decidimos montarnos una protesis parcial o completa, debemos tener en cuenta que la calidad de vida, calidad fonética o la mejora en la estética, son aspectos positivos por los que en ausencia de piezas definitivas debemos optar.

Esta solución que evita cualquier tipo de intervención quirúrgica, permite un fácil mantenimiento, limpieza y nos da una gran agilidad para repararlas llegado el momento, pues son piezas, removibles en todo momento.


Preguntas frecuentes

¿Cuándo están indicadas el montaje de dentaduras postizas o prótesis?

La prótesis sería la opción más económica a la hora de pensar en reponer las piezas perdidas. Cuando tengamos ausencia de todos o varios dientes, o incluso teniendo varios dientes, no queremos desgastarlos para hacer una prótesis fija sobre ellos, y/o existan razones médicas que contraindiquen la colocación de implantes dentales, la prótesis es una opción ideal al respecto.



¿Cómo mantener en buenas condiciones una prótesis dental?

Durante cada comida debemos limpiarla intensamente después de cada comida. De la misma forma, al acostarse, una vez limpia, se dejará secar fuera de la boca.

Cómo siempre recomendamos la revisión anual con el dentista para valorar medidas de mantenimiento correcto de la prótesis, revisión de la mordida para valorar la necesidad o no de cambi9o de piezas dentales, así cómo descartar cualquier otro tipo de patología.


¿Cuáles son las finalidades principales que tiene una prótesis dental?

Es un tratamiento dental que permite a las personas recuperar no solo la funcionalidad de su dentadura, es decir, nos permite masticar correctamente, así cómo, hablar de forma más clara, y volver a tener la confianza y seguridad en tu persona a traves de la garantía deuna dentadura estéticamente natural.


¿Qué tiempo dura una prótesis removible?

La duración de una prótesis removible dental puede variar entre 6 y 10 años, y 10-15 años o más para las fijas, pero siempre teniendo en cuenta el cuidado, mantenimiento realizado sobre la misma.


¿Es mejor una prótesis removible o fija?

No podría haber una decisión única a este respecto. Cómo solución ideal, se propondrá siempre los implantes, pero entre estas dos opciones, dependerá directamente de cada caso y de las necesidades individuales de cada persona, por lo que es obligatorio (gratuita 100% la evaluación y propuesta) la visita a nuestro odontólogo.


¿Puedo o debo dormir con la prótesis?

No es recomendable dormir con la prótesis puesta, excepto durante los primeros días de adaptación, para evitar la sobrecarga en los tejidos.

¿Provocan algún tipo de molestia las protesis?

Es lógico que al ser un elemento nuevo en nuestro cuerpo, lo notemos extraño e incomodo, y es por ello necesario un tiempo de adaptación . No obstante, tras un dicho periodo, la prótesis dental dejará de suponer un problema para el paciente.


¿A qué edad debe optarse por una prótesis dental?

De forma errónea, existe la relación directa de la prótesis dental con las personas de edad avanzada. Puede tener porcentualmente un dato que lo justifique, pero realmente la prótesis removible o fija es apta para cualquier edad siempre que se de el caso de haber perdido piezas dentales.