Usamos cookies para mejorar tu experiencia. ¿Aceptas nuestras políticas?
Buenos dias
Sonríe
Endodoncia
A diferencia de los empastes, que tiene por objeto tratar caries superficiales, la endodoncia es un procedimiento que tiene como finalidad preservar las piezas dentales dañadas, cuando la pulpa se encuentra infectada. o dañada e el interior del diente.
La principal ventaja que encontraras a la hora de hacerte una endodoncia es la eliminación del dolor pero por supuesto manteniendo el diente original. Este tratamiento de endodoncia se realiza de forma indolora pues se realiza bajo anestesia y para restaurar la funcióny estética dental se monta una corona u obturación.
Además, la endodoncia es un tratamiento menos invasivo que la realización de una extracción y la instalación de un implante, y conseguiremos además que los dientes adyacentes se muevan y puedan mantener la alineación natural.
Lo que es más importante, al realizar la endodoncia se remueven y elimina las bacterias y microorganismos que dañan el diente, previniendo futuras complicaciones.
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste una endodoncia?
Una endodoncia consiste en la limpieza de conductos de la pulpa dañada o infectada para evitar la propagación de la infección y salvar la pieza dental, que permita su uso funcional en la masticación y la estética dental al 100%.
¿Qué tipos de endodoncia existen?
En función de los conductos radiculares que tenga el diente, la endodoncia será:
- Unirradiculares: Se practican en dientes que solo tienen una raíz, y un solo conducto radicular, como los incisivos centrales y laterales.
- Birradiculares: Se realiza en los dientes que cuentan con dos conductos radiculares, aunque solo dispongan de una raíz, como los segundos premolares superiores.
- Multirradiculares: Se hacen en los dientes que tienen tres o más conductos radiculares, como los molares superiores e inferiores.
¿Qué beneficios tiene la endodoncia?
1. Elimina la infección
2. Conserva tu diente natural
3. El tratamiento es indoloro
4. Te ayuda a recuperar la masticación
5. En definitiva mejora tu calidad de vida
¿Cuándo merece la pena hacerse una endodoncia u optar por el implante dental?
¿Cuándo es necesario un tratamiento de endodoncia?
La endodoncia se recomienda realizar en piezas que hayan sufrido daños graves por alguna enfermedad, rompiendo el diente, provocando inflamaciones y dando lugar a la necrosis de la pulpa. es por eso que cuando la pulpa está al descubierto, se genera una mayor sensibilidad al calor o al frio.
¿Qué síntomas indican que necesito una endodoncia?
Los síntomas que anuncian la necesidad de una endodoncia son dolor de forma intensa y constante, molestias al masticar, una mayor sensibilidad al frío o al calor y un cambio leve del color del diente y en ocasiones la aparición de un flemón.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes que requieren de un tratamiento de endodoncia?
La más común es la caries dental profunda que afecta a la encía, y otras enfermedades periodontales, traumatismos o bruxismo.
¿Cuánto dura el tratamiento?
La intervención se realiza en una sola sesión, aunque si el diente lo precisa, se emplearán dos o tres sesiones más.
¿Qué cuidados hay que seguir tras un tratamiento de endodoncia?
A la hora de comer, lo ideal es no usar la zona afectada durante los primeros días. En cuanto al lavado de los dientes, la práctica de una endodoncia no altera drásticamente su cuidado habitual, aunque es aconsejable familiarizarse con el uso de la seda dental. Tras la operación se recomendará el uso de medicamentos antiinflamatorios.