Usamos cookies para mejorar tu experiencia. ¿Aceptas nuestras políticas?
Buenos dias
Ortodoncia Invisible
Indicadores o sintomas previos a una Ortodoncia
Independientemente de la edad en la que te encuentres cuando nos encontramos con una mordida incorrecta, con dientes apiñados o torcidos, espacios excesivos entre dientes o un desgaste desigual de los dientes, estos son alguno de los indicadores que nos invita a pensar en que quizás necesitaremos una ortodoncia.
Actualmente la ortodoncia es una solución aplicable en cualquier tramo de edad, pero es importante que tengamos en cuenta el porcentaje de ortodoncias que se hacen en función de nuestras edades:
6 a 12 años:........... 15-20%
12 a 18 años:......... 50-60%
19 a 35 años:......... 15-20%
35 a 65 años……… 5-10%
Por todo ello, desde Clínica la Ermita e invitamos a que consulte su caso, y se anime a mejorar su salud y estética bucal.
¿Qué te proponemos?
Tras una primera evaluación clínica, radiografías necesarias… te propondremos un plan personalizado para que conozcas en todo momento los trabajos y evolución de tu boca. Las posibilidades son muchas, y por nuestra parte, te mostraremos todas ellas. Ortodoncia tradicional con brackets metálicos, brackets estéticos, linguales, el cual, al ir por detras de los dientes quedan ocultos, alineadores invisibles y para los más peques la ortodoncia interceptiva que permite guiar y mantener espacios en el desarrollo de los dientes.
¡El resto depende de ti!
Preguntas frecuentes
¿Qué beneficios tiene un tratamiento de Ortodoncia?
Seguir un tratamiento de ortodoncia permite mantener una salud bucodental en el tiempo, respetando una mordida correcta que pueda derivar en otros problemas y por supuesto, mostrar una sonrisa más estética.
Especialmente importante en cuidar de la salud bucodental en nuestros menores de edades comprendidas entre los 8 y 23 años.
¿Cuáles son los beneficios de una Ortodoncia?
Igualmente ayuda a masticar mejor, evitando problemas digestivos, mejora la limpieza bucal al poder ser los dientes limpiados de forma más cómoda, reduciendo así problemas futuros de caries y otras enfermedades de encías, ayuda a reducir los esfuerzos y golpes de los dientes, reduciendo fracturas o desgastes desguales, y cómo último aunque parezca ajeno a la boca, una maloclusión, puede provocar dolores de cabeza, cervicales oído o de espalda.
¿Cuántos tipos de ortodoncia existen?
Dependiendo de cada caso:
¿Cuál es el tipo de Ortodoncia más estético?
El tratamiento de ortodoncia invisible, es el más estético, ya que, como su nombre indica es prácticamente invisible.
¿Qué ventajas tiene un tratamiento de ortodoncia invisible?
Además de que es un tratamiento que puede emplearse para la mayoría de casos clínicos, la ortodoncia cómo su nombre índica es transparente, con lo que la hace prácticamente invisible, y no aporta ningún tipo de restricción alimenticia, pues, al ser un tratamiento extraíble, se retiran los alineadores para comer. Así no hay ninguna limitación ni ningún deterioro en tu alineador y su mantenimiento y limpieza es mucho más efectivo.
¿A partir de qué edad se debe empezar un tratamiento ortodóncico?
La SEDO (Sociedad Española de la Ortodoncia), recomiendan realizar una primera revisión de Ortodoncia menores antes de los 7 años de edad. En esta revisión se controla el crecimiento dental para evitar problemas complejos a una edad más avanzada. Es muy importante detectar y anticipar en edad de crecimiento, posibles futuras complicaciones, pudiendo tratar a tiempo cualquier alteración en la posición de los dientes.
Las revisiones y valoraciones en Clínica la Ermita son totalmente gratuitas.
¿La ortodoncia es para todas las edades?
No hay un límite de edad. Aunque la recomendación es iniciar el tratamiento a edad temprana, debido a una más ágil respuesta en la respuesta del tratamiento, no significa que no pueda empezarse en la edad adulta.
Cómo puedes ver a continuación, ¡No estas solo!:
Nunca es tarde para dar un paso en el cuidado de tu salud y los tuyos.
¿Puedo comer de todo durante el tratamiento de ortodoncia?
Es recomendable no comer alimentos duros, crujientes o pegajosos: bocadillos, frutos secos, fruta a mordiscos, chicles, golosinas…así cómo evitar llevarse a la boca ni morder, bolígrafos o cualquier otro objeto.
¿Si padezco Bruxismo puedo o debo llevar Ortodoncia?
Sí, la ortodoncia puede mejorar aquellos casos de bruxismo debido a un mal alineamiento dental (mordida cruzada, etc.), lo que alivia igualmente las patologías de la articulación temporomandibular (ATM).
¿Qué sucede después de haber llevado la ortodoncia?
Después de un tratamiento de ortodoncia, deben usarse los retenedores durante un periodo inicial de 6 a 8 meses de forma continua, incluso durante el día, para que los dientes se asienten en su nueva posición. Posteriormente, el uso se reduce a solo por la noche para mantener la alineación, o durante varios años, en función de cada caso y sus recomendaciones.