Usamos cookies para mejorar tu experiencia. ¿Aceptas nuestras políticas?
Buenos dias
Cuidando de su futuro
¿Qué es la Odontopediatría?
La odontopediatra es la especialidad encargada de la prevención de la salud bucal en edades tempranas, así como, minimizar el riesgo de que los más pequeños desarrollen enfermedades bucales de mayor gravedad. Recordemos además la importancia que tiene, aunque no nos hagamos ninguna intervención, el hecho acostumbrar a nuestros mejores a visitar al odontólogo.
Los beneficios que nos trae un seguimiento temprano de
Un cuidado preventivo consta de un examen de los dientes, encías, mandíbula, mordida y tejidos orales. Podrá hacer una limpieza para eliminar la placa, sarro o manchas que se hayan formado, realmente un trabajo muy ligero que agradecerán las bocas de nuestros pequeños.
Normalmente esperamos a que se tenga un dolor de muelas o se sospeche que puede tener una caries, pero nuestras recomendaciones son la de anticiparse a estos hechos, conseguiremos un mejor hábito, saludo bucodental y a medio y largo plazo una menor inversión en el cuidado de sus dientes y por supuesto, sin tener que esperar a la aparición de dolor.
Preguntas frecuentes
¿A qué edad hay que acudir al odontólogo?
No vamos al Odontólogo si no le duele la boca a mi hijo - ¡ERROR!
Las dolencias bucales no aparecen de un día para otro, precisamente por ello, ¡DEBEMOS ANTICIPARNOS!. Independientemente del estado actual de su hijo y del hábito de limpieza es muy importante que nuestros menores visiten al odontólogo (la evaluación o diagnostico en Clínica la Ermita es gratuita) para ir acostumbrándoles a cuidar de su salud bucal, y lo que es más importante, que por dejadez no evitemos dolores innecesarios y mayor coste de tratamientos a medio y largo plazo.
Se recomienda asistir cada 6 meses-1 año para estas revisiones preventivas.
¿Cuántas veces y cuándo hay que cepillarse los dientes?
¿Es seguro que mi hijo use flúor en la limpieza bucal?
Para menores de 6 años es recomendable que el uso de los dentífricos tenga cómo máximo 1000 ppm (partes por millón) de flúor, pero a partir de ahí, es seguro, y recomendable que los niños usen flúor, ya que es muy efectivo para prevenir las caries dentales infantiles (6>1450 ppm de flúor)
¿Cómo puedo prevenir la caries en los dientes de mi hijo?
Aunque lo recomendable es cepillar los dientes al menos 3 veces al día, , especialmetne es importante cepillarlos tras consumir productos azucarados.
El azúcar es uno de los principales causantes de las caries infantiles, por lo que se debe limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y fomentar una dieta saludable.
¿Para qué sirve la revisión dental? ¿Cada cuánto tiempo se debe visitar al dentista?
Mi hijo está creciendo con los dientes apiñados o desalineados ¿Qué puedo hacer?
Especialmente en la etapa de crecimiento de nuestros menores es importante tener un diagnostico lo más precoz posible para incorporar mantenedores de espacio o placas de expansión que permitan colocar cada uno de los dientes en la posición correcta antes de la erupción de los dientes definitivos.
¿Existe alguna limitación de edad para la ortodoncia? ¿Cuál es el mejor tratamiento de ortodoncia?
Mi hijo se ha roto un diente ¿Qué hago?
Si el diente desprendido es el de leche nunca se repondrá, visitamos al odontólogo cuanto antes para revisar y evaluar situación. Pero si el diente que se ha desprendido es definitivo y está fuera de la boca, deberás cogerlo con cuidado, sin tocar la raíz. Limpialo con agua, sin frotar, aunque puedes llevarlo en un trapo limpio y humedo, lo ideal es guardalo en una bolsita de plástico con un poco de leche o agua, colocando a la vez la bolsa en un recipiente al que puedas añadirle hielo. A partir de aqui debemos ponernos en manos del odontólogo en el menor tiempo posible (menos de una hora de forma recomendada) que nos dará la evaluación y tratamiento correctos a seguir.