Usamos cookies para mejorar tu experiencia. ¿Aceptas nuestras políticas?

Política de cookies

¡Garantía de Éxito!

¡Consulta tu caso y cambia tu sonrisa y calidad de vida!

Indicadores Comunes antes de Considerar el Implante Dental


El someterse a una cirugía para hacerse un implante dental siempre es motivo de diversas y variadas preocupaciones o cuestiones. Las primeras causas que nos tiene que hacer decidirnos es si sentimos que nuestros dientes se mueven por problemas en las encías o por motivos de pérdida ósea, un difícil masticado debido al movimiento de nuestros dientes o prótesis, y/o en general un deterioro óseo si pasado el tiempo hemos sufrido una pérdida de hueso mandibular.


Clinica

¿Qué te proponemos?


En primer lugar y tras revisar tu historial médico, procederemos a un examen clínico que nos aporte mayor información sobre el estado de encías y dientes, posible presencia o no de infecciones y evaluación detallada de la mordida, y una vez validada la cantidad de hueso óseo para realizar el implante, solo queda acordar cuando se empieza.


Prepararemos un plan específico con fechas asignadas, trabajos a realizar y cuidados a tener en cuenta por ambas partes. En el proceso se puede llegar a tardar entre 3 a 8 meses en función de la complejidad de cada caso, pero en cada instante haremos revisión y seguimiento de la evolución de cada persona.


Desde Clínica la Ermita, valoramos cómo crítico el estudio previo que se realiza, para poder entregar al cliente la mejor propuesta, responsable y honesta.


Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor solución para reponer piezas dentales perdidas?

La mejor manera de sustituir una pieza dental perdida, ya sea por caída o extracción, es con un implante.

Hoy por hoy se considera el tratamiento más duradero y fiable frente a otras opciones como prótesis o puentes dentales removibles, o puentes, que aunque estos sean fijos, conllevan el desgaste de las piezas dentales vecinas, lo cual, supone un sacrificio de estructura dental sana.

¿En qué consiste hacerse un implante dental?

Se trata de la colocación de un tornillo en el hueso del maxilar que actúe como una raíz artificial para sustentar una corona de cerámica del mismo tono que los demás dientes. Esta corona de zirconio es realizada con tecnología digital que asegura el mejor de los ajustes. El implante se unirá al hueso mediante un proceso que se llama osteointegración. Este proceso de unión es biológicamente natural y tiene una duración de 3 meses. Esta técnica permite que el implante y la corona parezcan un diente más del paciente.

¿Qué opción es más duradera y fiable? ¿la prótesis? ¿el implante?

Sin lugar a dudas, tanto a nivel de calidad de vida, cómo a nivel de durabilidad el implante es el trabajo de mejor y mayor garantía.

Si no hay hueso, ¿realmente se puede hacer el implante con garantías?

La respuesta es SÍ, solamente tendremos que añadir injertos óseos antes o el mismo día de la colocación de los implantes para poder garantizar la fijación del implante.

¿Puede haber algún tipo de rechazo por el implante?

La respuesta es NO, los implantes están fabricados de titanio y son 100% compatibles con nuestro organismo. De forma excepcional pueden generarse infecciones o puede haber una falta de cicatrización pero en ningún caso se consideran rechazos.


¿Los implantes son para toda la vida?

Los implantes tienen una duración media de entre 15 y 25 años, pero el hecho de hacerse unos implantes, no nos exime de tener que mantener un control y unos mantenimientos cada 6 meses o cada año, en función de cada caso, y por supuesto, manteniendo una correcta higiene bucal, con una alimentación más o menos equilibrada, e intentar mantener unos niveles bajos de tabaco.

No podemos dejar de recordarles, que precisamente una mala higiene bucal junto con un el consumo de tabaco juegan un papel fundamental en la durabilidad del implante.