Usamos cookies para mejorar tu experiencia. ¿Aceptas nuestras políticas?

Política de cookies

Déjanos cuidar de tu salud

¿Qué puedes estar sintiendo?


Si de forma frecuente comienzas a tener las encías inflamadas, enrojecidas, incluso con sangrado al lavarse la boca con cepillo o hilo dental, sientes molestias al masticar o presentes algún tipo de infección en forma de pus, es posible que tu boca esté solicitando de forma urgente una periodoncia.

Clinica

¿Qué es una Periodoncia?

La Periodoncia es la rama de la Odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías.

Se trata de una limpieza de boca profunda, raspando de forma más necesarias la zona de encías, y así, evitar la acumulación de posibles infecciones que compliquen el estado actual de la boca,.

Preguntas frecuentes

¿De donde proceden las enfermedades periodontales?

Las enfermedades periodontales se generan a partir de la entrada en contacto de bacterias con nuestras encías, lo que hacen que ya sea por sangrado, o pérdida y destrucción del tejido que soportan nuestros dientes, salgan a la luz, acompañadas de dolor si están en un avanzado estado.

¿Qué síntomas se presentan antes de una periodoncia?

Cuando se nos presenta sangrado de las encías, movilidad excesivas de los dientes, espacios vacíos interdental, visualización de las raíces, mal sabor de boca (halitosis), sensibilidad al frío, etc. son los principales síntomas de periodontitis.

¿Qué se recomienda para evitar las enfermedades periodontales?

La revisión anual al odontólogo y una buena higiene bucal son esenciales para evitar este tipo de enfermedades en la encía.

Factores de Riesgos en las Enfermedades de Encías

  • Genética
  • Fumar
  • Diabetes no controlada
  • Cambios hormonales
  • Posición Incorrecta de los dientes
  • Consumo de determinados tratamientos medicos

¿Qué son las recesiones dentales? ¿y qué lo provocan?

a) La recesión gingival, también conocida como retracción de encía, se produce cuando la encía se separa del diente, exponiendo la raíz.


b) Esto puede ser causado por diversas razones, como enfermedad periodontal, cepillado agresivo, hábitos nocivos o traumatismos.



¿Qué tratamiento se propone en caso de recesiones dentales?

Injerto de Encía

Un injerto de encía es un procedimiento quirúrgico que permite cubrir la raíz dental expuesta. Existen diferentes tipos de injertos:

  • Injerto de tejido conectivo: Se toma tejido del interior del paladar con el que proteger la encía.
  • Injerto libre: Se toma tejido de la superficie del paladar (epitelio) para cubrir la raíz.
  • Injerto pediculado: Se mueve la encía más cercana a la zona afectada para cubrir la raíz.